miércoles, 30 de mayo de 2018

Aprendizaje en Red

Antes de dar mi opinión sobre el aprendizaje en red, me parece adecuado adjuntar una pequeña definición sobre lo que significa: modelo de aprendizaje que parte de una concepción pedagógico-tecnológica que favorece la integración de las actividades docentes, presenciales o no, con la práctica; y donde los diferentes recursos y servicios presentan una organización abierta para el aprendizaje, en el que la interacción e independencia caracterizan los procesos de educación a través de la red.

El aprendizaje en red es una forma distinta de adquirir y transmitir conocimientos por parte de docentes y alumnos, en donde a través de la interacción por distintas plataformas o redes sociales, podemos compartir información, imágenes, videos, noticias y todo tipo de elementos que lleven a enriquecer nuestros procesos de aprendizaje-enseñanza, de forma tal que esos elementos puedan ser visualizados, comentados y utilizados por otras personas, compartan o no compartan nuestro espacio escolar, para poder favorecer a su crecimiento en una materia determinada, o en sus capacidades en general.
Screenshot, Twitter

https://educacion2.com/las-mejores-paginas-aprender-matematicas-online/

Screenshot, Google+
http://www.contexto-educativo.com.ar/el-aula-digital-como-organizarla-y-sacar-el-mayor-provecho-de-ella/
Screenshot, Google+

https://www.youtube.com/watch?v=WVEnhecsj3Y

Screenshot, Twitter

https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/pensamiento-computacional-programacion/82315.html?utm_source=ReviveOldPost&utm_medium=social&utm_campaign=ReviveOldPost

Screenshot, Twitter

https://twitter.com/edusadeci/status/1001711467283050501







No hay comentarios:

Publicar un comentario